jueves, 20 de octubre de 2016

El tres: primer número natural para analizar

ACTIVIDADES QUE SE SUGIEREN PARA LOS FUTUROS DOCENTES PÁG. 38

1.       ¿Qué ventajas didácticas ofrece el hecho de iniciar el estudio de los números a partir del 3 y no a partir del 1?
Esta es una estrategia de enseñanza un tanto para ver los conocimientos previos que tiene el niño, puesto que para iniciar con la enseñanza de los números anteriores y posteriores se debe haber una base, así si el niño tiene el conocimiento previo de que al 3 se le antepone el 1 y el 2 para el implicara una labor más llevadera identificar cuando le hacen falta o le sobran números, de esta manera desarrolla su capacidad para identificar números mayores y menores.
-          Comprender la descomposición de los números, aplicando la suma y resta
-          No generar la comprensión de los números por repetición sino por reflexión

2.       ¿Por qué es importante el uso de ilustraciones icónicas en la enseñanza de las matemáticas del primer grado de la escuela primaria?
Es importante ya que los niños de esta edad necesitan algo con lo que ellos se sientan familiarizados ya sean dibujos, colores o figuras que puedan utilizar para  identificar y definir adecuadamente los números, ya que están acostumbrados que en preescolar  así es como trabajan, de igual manera ellos pueden relacionar los elementos de trabajo con el entorno cotidiano en el que se desarrollan llamando así su atención, siendo una ventaja para nosotros como docentes en la enseñanza de una materia que es considerada un poco más complicada como lo es matemáticas.
-          Imagen comprensible

3.       ¿Qué tan relevante o irrelevante es el hecho de que se enseñe a los alumnos de primer grado cómo “dibujar” los caracteres numéricos?
Es de suma importancia la enseñanza del símbolo y el significado del número, ya que a la  par de la enseñanza de los números el niño debe de relacionar el signo del número con la cantidad de cosas que este simboliza, de igual manera es trascendental que lo sepa trazar y expresar gráficamente. Así mismo el niño tiene una noción del número, pero es imperativo que los conozca y realice.
-          Relación de objetos con la simbología de la cantidad
-          Utilización de dicho conocimiento en un futuro

4.       Al analizar el desarrollo de la lección que se presenta en la página 14 podemos afirmar que al mismo tiempo de introducir la noción del número 3, también se está introduciendo la noción de suma. ¿En qué se sustenta esta afirmación? Discute con tus compañeros tu respuesta
Es fundamental que el niño relacione la suma y la resta como primeras operaciones matemáticas, así al iniciar la enseñanza de los números y la secuencia, también se  iniciar con la enseñanza la suma de una manera reflexiva para que esta misma lleve a la enseñanza del próximo número. El número 3 es el primer caso en el cual podemos identificar que enseñanza del número va a la par con la suma y resta, para el repaso de los anteriores números y el descubrimiento de los siguientes. Así el niño identificara que antes del 3 está el 2, y del 2 se encuentra el 1, relacionando las primeras nociones de suma y resta.
-          Descomponerse en factores diversos para aplicar la suma y resta
-          Primer número compuesto por dos elementos o cantidades diferentes



No hay comentarios.:

Publicar un comentario