sábado, 3 de diciembre de 2016

Asignación de un sentido “real” a las expresiones matemáticas

ACTIVIDADES QUE SE SUGIEREN PARA LOS FUTUROS DOCENTES PAG. 44
1.       Proporciona cinco ejemplos de colecciones homogéneas.
-          3 perros
-          7 caballos
-          6 tazas
-          1, 2, 3, 4, 5,…
-          A, B, C, D, F,…

2.       Proporciona cinco ejemplos de colecciones no homogéneas.
-          4 pelotas (2 pelotas azules y 2 rojas)
-          5 personas (1 de México, 2 de USA y 2 de China)
-          7 insectos (3 catarinas y 5 arañas)
-          3 figuras geométricas (1 circulo, 1 rectángulo y 1 triangulo)
-          8 carros (4 azules y 4 amarillos)

3.       ¿Qué limitaciones didácticas tiene el hecho de usar colecciones homogéneas en el contexto de resolución de problemas?
Que los niños se acostumbran a relacionar el mismo tipo de elementos para formar o descomponer un conjunto dejando de lado conocimientos que se podrían desarrollar desde una edad temprana tales como la relación, la comprensión y el análisis, dificultando así la utilización de elementos de diferentes características para operaciones dificultad mucho mayor

4.       ¿Qué limitaciones didácticas tiene el hecho de usar colecciones no homogéneas en el contexto de resolución de problemas?
Los niños que comienzan a tener las nociones de estas operaciones no tienen los conocimientos previos para relacionar diferentes elementos, lo que genera mayor confusión para ellos haciendo más lento su entendimiento y aprendizaje, además dificultando nuestro trabajo como docentes al tener que aplazar otros conocimientos por hacer que entiendan cosas que son simples pero con elementos complejos para los niños

5.       Con relación al problema de los perros y los gatos, ¿en qué consistiría específicamente el cuarto paso propuesto por Pólya?

Calcular la diferencia entre los perros y los gatos.  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario